Ministerio de Ciencia e Innovación

Biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo están asociados con la aparición de la enfermedad renal crónica en personas con obesidad y síndrome metabólico

Equipo a cargo de la investigación
CIBER | miércoles, 17 de septiembre de 2025

Un nuevo estudio del ensayo PREDIMED-Plus ha analizado si ciertos biomarcadores en sangre se asocian a la aparición de enfermedad renal crónica (ERC). En el trabajo han participado varios grupos del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN) del Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa), de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y de la Universitat Rovira i Virgili (URV).

La ERC afecta a casi una de cada ocho personas en el mundo y se asocia a un importante impacto en la salud y la calidad de vida. Su detección temprana es determinante, ya que suele avanzar de manera silenciosa hasta fases en las que el daño ya es irreversible.

El estudio, de carácter prospectivo, analizó durante un año a 234 personas de entre 55 y 75 años, dividiéndolos en dos grupos: 117 casos incidentes de ERC y 117 controles sanos emparejados por grupo de edad, sexo y grupo de intervención. Al inicio del estudio se midieron distintos parámetros renales como la creatinina sérica, la cistatina C y el cociente albúmina/creatinina en orina (UACR), así como una batería de marcadores de inflamación y daño oxidativo obtenidos a partir de muestras de suero en ayunas.

Los resultados mostraron que, ya desde el inicio, quienes acabaron desarrollando ERC tenían niveles más altos de marcadores inflamatorios (IL-6, IL-1β o TNFα) y de daño oxidativo (malondialdehído, MDA). El análisis estadístico confirmó que estas moléculas se asociaban con un mayor riesgo de desarrollar ERC en apenas un año, y que al combinarlas en una puntuación conjunta el riesgo aumentaba de forma clara y progresiva. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la inflamación y el estrés oxidativo desempeñan un papel clave en el desarrollo temprano de la enfermedad renal crónica en individuos con alto riesgo cardiovascular.

“Este estudio pone de manifiesto la necesidad de identificar y monitorizar precozmente los procesos inflamatorios en personas con obesidad y síndrome metabólico, con el fin de establecer estrategias de prevención más eficaces frente a la enfermedad renal”, concluyen los autores.

El trabajo ha contado con la participación de personal investigador de las áreas CIBER de Epidemiologia y Salud Pública (CIBERESP) y de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM).

PREDIMED-Plus es uno de los mayores ensayos sobre nutrición y salud realizados en Europa, es un ensayo aleatorizado de prevención cardiovascular basado en cambios en el estilo de vida. En 2023, la revista Nature Medicine lo destacó entre los 11 estudios que cambiarán la medicina en los próximos años, por su alcance y relevancia científica.

 

Referencia del artículo

Quetglas-Llabrés MM, Díaz-López A, Bouzas C, Monserrat-Mesquida M, Salas-Salvadó J, et al. Association between oxidative–inflammation biomarkers and incident chronic kidney disease in people with high cardiovascular risk: a nested case–control study. https://www.mdpi.com/2076-3921/14/8/975