Coordinador: Dr. José Antonio Ainsa
La tuberculosis (TB) sigue siendo un gran problema de salud a nivel mundial, pues cada año aparecen alrededor de nueve millones de nuevos casos y se producen casi dos millones de muertes. Alrededor del 85% de los casos se encuentran en África (30%) y Asia (55%); solo India y China representan el 35%. La coinfección con VIH representa el 10% de los casos anuales de tuberculosis y estos pacientes se encuentran en grave riesgo de contraerla.
En la mayoría de casos, la tuberculosis se puede considerar una enfermedad curable. Hasta el 90% de las personas infectadas con M. tuberculosis susceptible a los fármacos se puede curar en seis meses utilizando una combinación de fármacos de primera línea. Sin embargo, ha emergido una tuberculosis resistente a fármacos (MDR-TB) que representa un grave problema para los servicios de salud, pues requiere un tratamiento que puede llegar a 2 años con fármacos de segunda línea, que son más caros y tienen mayores efectos secundarios. Además, las tasas de curación de MDR-TB son más bajas y oscilan entre el 50% y el 70%.
En 2006, la “Stop TB Partnership” puso en marcha el programa "Plan global para detener la TB 2006-2015", una hoja de ruta para aumentar la prevención, tratamiento, investigación, desarrollo y financiación en esta enfermedad. Los objetivos para 2015 eran obtener pruebas de diagnóstico para infección de TB activa y TB latente, pronosticar el riesgo de progresión a enfermedad activa y detectar la resistencia a los fármacos; un nuevo régimen de tratamiento de TB de cuatro meses para pacientes con TB susceptible a fármacos; un nuevo fármaco como mínimo en el mercado para tratamiento de TB resistente a fármacos; un régimen más seguro y de mayor eficacia para el tratamiento de infección de TB latente y cuatro nuevos candidatos a vacuna para TB en Fase II de ensayos clínicos para confirmar su seguridad y eficacia.
El consorcio CIBERES se constituyó en 2006 así como lo fue también la línea TB de CIBERES. El presente proyecto de investigación es la evolución de versiones anteriores y sus objetivos están en línea con el "Plan global para detener la Tuberculosis 2011-15”.
El actual proyecto de la línea TB de CIBERES está estructurado para desarrollar nuevas herramientas en investigación básica, prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis con los siguientes objetivos:
Jefe de Grupo | Institución consorciada | CCAA | Detalles |
---|---|---|---|
Pere Joan Cardona Iglesias | Fundación Instituto de Investigacion Germans Trias i Pujol | Cataluña | Ver grupo |
Carlos Martín Montañes | Universidad de Zaragoza | Aragón | Ver grupo |
Patricia Muñoz García | Servicio Madrileño de Salud | Madrid | Ver grupo |
Eduard Monsó Molas | Corporación Sanitaria Parc Taulí | Cataluña | Ver grupo |
Jesús Ruíz Cabello | CIC biomaGUNE | País Vasco | Ver grupo |
José María Marimon Ortiz de Zárate | Asociación Instituto Biodonostia | País Vasco | Ver grupo |