Ministerio de Ciencia e Innovación

Neumonía

Coordinador: Dr. Antoni Torres Martí

 

Un nuevo enfoque para entender la neumonía: un cambio copernicano

La neumonía es una de las enfermedades respiratorias que generan mayores desafíos, con tasas muy altas de morbilidad y mortalidad. Existen tres razones principales para ello:

  1. Debido al gran consumo/uso de antibióticos, un alto porcentaje de microorganismos han desarrollado multiresistencia en entornos comunitarios y sobre todo, hospitalarios.
  2. Se ha producido un drástico aumento en el número de pacientes inmunodeprimidos, quienes presentan muy a menudo neumonía provocada por microorganismos diferentes y de difícil tratamiento.
  3. Microorganismos “clásicos” como Streptococcus pneumoniae, Legionella, Haemophilus, virus y otros siguen presentes y significan una importante carga.
  4. En la actualidad, la prevención se está convirtiendo en una estrategia clave de la atención sanitaria. Además, hay en marcha una revolución en el campo de las técnicas de diagnóstico microbiológico, con la implantación de métodos moleculares rápidos que posibilitarán introducir cambios en la gestión clínica de la neumonía.

Líneas de investigación

La actual línea de neumonía de CIBERES propone un programa de investigación basado en estas líneas de investigación:

  1. Patógenos resistentes a multifármacos en la comunidad y en el hospital
  2. Causas microbianas de la neumonía en pacientes inmunodeprimidos en la comunidad y en el hospital
  3. Diagnóstico microbiano centrado en técnicas moleculares rápidas
  4. Streptococcus pneumoniae: genotipado, serotipado y resistencias
  5. Tratamiento de la neumonía centrado en nuevos antibióticos, nuevas formas de administración y terapias coadyuvantes, como corticosteroides e inmunoglobulinas
  6. Prevención de la neumonía, centrándose en la neumonía nosocomial en pacientes ventilados y no ventilados
  7. Modelos animales como forma de realizar investigación básica y de trans-especie en neumonía
  8. Otros importantes patógenos en neumonía como Legionella, Haemophilus sp, Streptococcus pyogenes y el virus Influenza

Jefe de GrupoInstitución consorciadaCCAADetalles
Antoni Torres Martí Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Cataluña Ver grupo
María Carmen Ardanui Tisaire Fundación IDIBELL Cataluña Ver grupo
Patricia Muñoz García Servicio Madrileño de Salud Madrid Ver grupo
Eduard Monsó Molas Corporación Sanitaria Parc Taulí Cataluña Ver grupo
Jordi Rello Condomines Fundación Hospital Universitario Vall d´Hebron - Institut de Recerca (VHIR) Cataluña Ver grupo
Ernesto García López Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid Ver grupo
José María Marimon Ortiz de Zárate Asociación Instituto Biodonostia País Vasco Ver grupo
Lluiz Blanch Torra Corporación Sanitaria Parc Taulí Cataluña Ver grupo